![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqqKXZsTyIK_tNMCS0P5NVxkfyIyJq9K7OFOSrvqfeD_x_bWr_N3GKUmcv6l1QON97QUSbIMOJD2zkl6nynelcIBKhyphenhyphenOEM8BZHBJ4edBJugC_PjO3bvcqcAlkL3MmNVSXcAmaMh0dQNJw/s320/escanear0007.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4QltWf0DRTOwlndFJqx9YdKkIf8ZfVkkGKCgEf1tiHyTqnGHGvWJpq-zDgAYD7O09Aux3wRx4YZoDHy1mGogzqKsC-ww7tmX84GunnnBv_U-hGRqwGjWONA0YNih8KZONglLu3gFI63Q/s320/escanear0008.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdgp-9btMKPZI5WB71hV77yQzSQputfXVFeLkgBTAhfhC4sLsNYgI3lktd3Cg9tucf79mn-mlie3LJM6y84kXsZK9UdX83W1Y6N0zoLDL1Prt45qeQagcekdMQgMVuiiwmw4L4gisTdiU/s320/escanear0012.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUoqyLXK0UU7rD7Bql_VyE8kzSvfRMoYoS_zB0HWgnjDYSGshnyj6e9yXTbBFZ5Rum5_SQdWfb-rteSCPBotcl8Q1gA8xmKQIOzdKUzVQ7rJyD1N82Dtci8TfSVsavGU6SZKidPn89IgE/s320/escanear0010.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxISqdXIN4di3QgBZYk1k4KmBqu2zkAriDhX6f1X3tfcaLgGKH1XJBJeJOtWYQw5x1P6KPPAxvqAMn4ej5cix9I4p0TZ4RoIsPaRjLneEmvISIc79tvnLP2f2tGHE34Wa-lYLBcZMwKVo/s320/escanear0006.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdlvQFatPuz1A1nIr4o5Oz1Ki4Q6e4LU6gKJ22hILRJTTAcFarcpM36hXXgwCMpH94l7jtmG5CbMSyiAu2BpRQ6xz8x5bogmstJ3tLMGFmqyiE5asSyC7FV5KZboOg-kwvqWrcdIM0aEs/s320/escanear0014.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOCDYzDQSnLTdKz_PGPQ46ZKn2l0aqct-e0tSBwq_OyawJbTpcaQQht9ZrH8ASmnsRvZV9tgiGc8GNiIgrTJFfqLP_gP1I2Qa2ziSoXnETGxypt_QZK4Gm7A-j8bdhcyA-TXpdRCZjD60/s320/escanear0001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxs5ghRAlbTag8cvHlaDIOR3McKR910Y4RuhnZzK_Fwq3bu-dtkkj11EGYFspJejziq_ihuElLfXJnRWBynoa_y1EMEzH6vn0zFqCyWSp9QIXFYYceAOsYGUbvs2P6BWImUG0fC6ulmpI/s320/escanear0004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxqlweZOnRVm2e4-O926mGy-Eunwz497tMdP_XTyCVhpn3cW7Qdvgd2jQmQqwgVgRvCEEHSl724VCuxQLgdzpyyx79175IF7AaBcJEnajCQ6y_TjAgC9LrRtWG34JDlNjnQiGjAHadPtA/s320/escanear0002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg-ZZX-xoGGv3gNXTrc3FZKV2eVA6As18_q-hTXmJhy9e2FZVqrkX7GhHCQoj-gqTPo-u45eL1iNrp17nEqhLKQjAVLHj92vwjhwrWRW5kF-42W8g8ZZd9QGbBHzLwKPfGMXpjY9MSdpg/s320/escanear0005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNJ7dA_fVuSlK6t0El-E4YfG6dJoE5zywwyjcnfmOwN8kkx6iIXww52fhz_tvSnZyzncrzFJVujaQRjybJrfL-GM27IU5c_4NAOkEBfKvMxpjgY-JSBYmTlRA1-qZDlwzsfUhZE0LJ424/s320/escanear0015.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9-lncTXYdOSmZpnkQq9UOSKX_iF0XZdy5N_I_rybWDYW0AKqce0x24A_GhxuDcrf3c01Fr2Ocy6HBTpWhSwalPuygRmLQCyX8uq7ws5lonii8oZNsv97W4KDYr5jXLKFmKxU3P9o4JxM/s320/escanear0003.jpg)
Imágenes de la estación.
-Infraestructuras innovadoras para bicicletas en los intercambiadores: La bicicleta es una alternativa prometedora al coche como medio de transporte para acceder a los intercambiadores, siempre que existan aparcamientos seguros y adecuados para las mismas. Desde un punto de vista medioambiental, el uso combinado de la bicicleta y el transporte público supone una excelente alternativo al coche y aporta a los usuarios una nueva opción de transporte. La bicicleta es un medio de transporte flexible, individual y a la altura del coche en lo que se refiere a los tiempos de desplazamiento en las zonas urbanas. Para obtener el efecto deseado, los intercambiadores deben ofrecer a los usuarios de bicicletas servicios integrales que incluyan alquiler, aparcamiento vigilado (un sistema sencillo de aparcamiento), mantenimiento, carril bici y puntos que faciliten el acceso a la estación. Estas medidas son esenciales para fomentar la transición del coche al transporte público.
Zonas de aparcamiento de bicicletas a lo largo de la estación.
-Ejemplo de intercambiador que cuenta con este servicio
Uso combinado de la bicicleta y el en los Países Bajos, las estaciones y las paradas del transporte público (metro, tranvía, autobús) están convenientemente equipadas con consignas para bicicletas. Dado que el 88% de los hogares holandeses cuentan con al menos una bicicleta, y que la mayoría poseen dos o más, este medio de transporte cumple un papel complementario para cubrir los últimos kilómetros del trayecto entre la estación de tren o de metro o la parada del autobús o del tranvía y el destino final. En octubre de 2006, la ciudad de Zutphen puso en marcha el primer parking vigilado gratuito de NS de los Países Bajos. Bajo la plaza de la estación se construyó un parking para 3.000 bicicletas.
Esta claro que el uso de la bicicleta en Barcelona no está tan extendido como en los Paises Bajos donde este medio de transporte es uno de los más utilizados. Como podemos ver en la siguiente imagen La Sagrera contará con una larga área de zonas verdes donde el uso de la bicicleta será habitual. Facilitando a los usuarios zonas específicas de alquiler de bicicletas y de aparcamientos tanto como para estas como para las bicicletas propias se podria propulsar este modo de transporte ya que uno de las principales causas de que este modo de transporte no sea habitual en nuestro país es porque tampoco se ha tratado de integrar en la sociedad ni en el modelo de vida. Aún así en el último año el uso de la bicicleta en Barcelona como método de transporte ha aumentado un 81%.
Páginas web donde podemos encontrar más ejemplos:
Chambéry bike stations
www.chambery-metropole.fr/
Fietsberaad
www.fi etsberaad.nl/
MétroVélo
www.metrovelo.fr/
PRESTO
Los podcars circulan por unas vías independientes para evitar toda interacción con otros flujos de tráfico y proporcionan un medio de transporte limpio, ecológico, efi ciente y sosten
-Ejemplo aeropuerto de Heathrow (uk):
La apertura está prevista para 2016. No sólo es necesario construir la estación, sino enlazarla con la de Barcelona Sants a través del Túnel Sants-Sagrera que está actualmente en construcción, y conectarla con la L.A.V Barcelona-Frontera Francesa.
La nueva estación de Barcelona-Sagrera ocupará una superficie de 320000m², estará soterrada y será un intercambiador organizado en diversos niveles donde confluirán los servicios del AVE y TGV, larga distancia, regionales, dos líneas de cercanías, las líneas 4,9 y 10 del Metro y autobuses urbanos e interurbanos.
Se encontrará dividida asu vez en cuatro niveles los cuales se distribuirán de la siguiente manera:
En el primer nivel se ubicará el vestíbulo de la alta velocidad con zona comercial y taquillas. También estará el gran patio de conexiones, el corazón intermodal de la estación, con el acceso principal desde el lado montaña de la Sagrera.
En el segundo estarán los andenes de 400 metros de largo de las 10 vías del AVE, la estación de buses y el vial soterrado para vehículos.
En la tercera planta se ubicará el vestíbulo de rodalies con dos niveles. Uno, con entrada desde el lado mar del parque de Sant Martí y conexión con los andenes del AVE. Otro, y principal, con acceso a los trenes a través de un gran atrio y espacio comercial y de taquillas. En este nivel se situarán asimismo los cuatro aparcamientos previstos con 2500 plazas y el acceso al vestíbulo de las líneas de metro.
En la cuarta y última planta se colocarán los cuatro andenes de 240 metros con ocho vías para las líneas R1 la R2 y la línea regional 33.
En el siguiente enlace podemos encontrar información sobre el actual estado de las obras en la estación y las posibles intervenciones a realizar: http://www.barcelonasagrera.com/